Blog sobre lo que está pasando con Crowdfunding inmobiliario: te recomendamos qué leer para que estés informado.
Última actualización: 2023-12-25-13:55:56
Descubriremos tendencias en noticias sobre Crowdfunding inmobiliario
Crowdfunding inmobiliario en Colombia: ¿es una estafa o una oportunidad real?
¿Qué es el crowdfunding inmobiliario?
El crowdfunding inmobiliario es una forma de inversión colectiva en la cual múltiples personas contribuyen con su dinero para financiar proyectos inmobiliarios, como la construcción de viviendas, oficinas o locales comerciales. A cambio, los inversionistas reciben una participación proporcional en los beneficios generados por el proyecto.
El crecimiento del crowdfunding inmobiliario en Colombia
Colombia ha experimentado un notable crecimiento en el sector del crowdfunding inmobiliario en los últimos años. Según el informe de la plataforma Briq.mx, en Colombia se han completado más de 100 campañas de fondeo, logrando recaudar más de 250 millones de pesos. Estas cifras demuestran el interés y la confianza de los inversionistas en este tipo de modelo de financiamiento.
Noticias relevantes:
Se firma en México el primer fideicomiso de administración 100% remoto y digital
La plataforma de crowdfunding inmobiliario briq.mx y la empresa desarrolladora Bramah Desarrollos revolucionan el sector inmobiliario mexicano al firmar el primer fideicomiso de administración de manera 100% digital y remota. Este hito representa el inicio de una nueva era para la industria legal y de bienes raíces en México. Fuente: TechLa Pro
briq.mx, plataforma mexicana de crowdfunding inmobiliario, logra 500 campañas fondeadas
Briq.mx, la plataforma de crowdfunding inmobiliario en México, ha alcanzado un hito importante al completar 500 campañas de fondeo, recaudando más de 1,397 millones de pesos. Esto resalta la confianza de los inversionistas en el modelo de crowdfunding inmobiliario. Fuente: TechLa Pro
Crowdfunding inmobiliario: mitos y verdades
El crowdfunding inmobiliario emerge como una alternativa confiable y segura para invertir en el sector de bienes raíces en México. Este modelo no solo democratiza la posibilidad de invertir, sino que también ofrece la oportunidad de participar con poco capital. Fuente: TechLa Pro
Crowdfunding inmobiliario Wbuild cierra ronda de financiamiento de US$1,2 millones
La empresa chilena Wbuild ha cerrado una ronda de financiamiento de US$1,2 millones con el objetivo de consolidar su desarrollo tecnológico y expandirse en países estratégicos de la región, como Colombia. Esta inversión demuestra el potencial del crowdfunding inmobiliario en el mercado latinoamericano. Fuente: Tekiosmag
¿Estafa o oportunidad?
Ante el crecimiento y la popularidad del crowdfunding inmobiliario en Colombia, es importante evaluar sus beneficios y riesgos. Si bien este modelo de inversión ofrece la oportunidad de participar en proyectos inmobiliarios sin la necesidad de invertir grandes sumas de dinero, también implica ciertos riesgos.
Es fundamental que los inversionistas investiguen y analicen cuidadosamente los proyectos en los que desean invertir, verificando la reputación y experiencia de los desarrolladores, así como la viabilidad y rentabilidad del proyecto en sí.
Además, es importante tener en cuenta que el crowdfunding inmobiliario está sujeto a regulaciones y requerimientos legales, por lo que es recomendable contar con el asesoramiento de expertos en inversión antes de realizar cualquier inversión.
En resumen, el crowdfunding inmobiliario en Colombia es una oportunidad real para diversificar las inversiones y participar en proyectos inmobiliarios, pero es necesario realizar una cuidadosa evaluación, investigar y asesorarse adecuadamente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Deja una respuesta