En esta entrada comparamos: Zenkit: elijamos la mejor opción.
Última actualización: 2024-06-30-19:38:39
¿Cuál es la mejor opción? Zenkit
Zenkit vs. Evernote – ¿Cuál es la mejor app de Proyectos para ti?
Cuando se trata de gestión de proyectos, elegir la herramienta adecuada puede determinar el éxito o el fracaso de un proyecto. En este artículo, compararemos dos populares aplicaciones de gestión de proyectos: Zenkit y Evernote, para ayudar a determinar cuál es la mejor opción para ti.
¿Qué ofrece Zenkit?
Zenkit es una herramienta de gestión de proyectos que se destaca por su flexibilidad y su diseño visualmente atractivo. Incluye características como:
- Tableros Kanban con Swimlanes
- Gestión de tareas con sub-tareas
- Informes de tiempo de ciclo y tiempo de entrega
- Integraciones con otras herramientas populares
Según un artículo reciente, Zenkit es una de las mejores herramientas Kanban del mercado, ofreciendo funcionalidades avanzadas que tanto los practicantes de Agile como los usuarios principiantes apreciarán. Puedes leer más al respecto aquí.
¿Qué ofrece Evernote?
Evernote, conocido principalmente como una aplicación de toma de notas, también se puede utilizar para gestionar proyectos. Sus características notables incluyen:
- Organización de notas en cuadernos y etiquetas
- Clipper web para guardar contenido de la web
- Funciones colaborativas y de compartición
- Integraciones con aplicaciones como Google Drive y Slack
Evernote es altamente conocido por su estructura simple pero efectiva de organización de la información, haciéndola ideal para proyectos que requieren mucha documentación y referencias.
Comparación de Características
A continuación, compararemos algunas características clave de ambas aplicaciones para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades de gestión de proyectos.
Flexibilidad y Visualización
Zenkit permite a los usuarios crear tableros Kanban con Swimlanes, lo que facilita una vista clara y organizada de los proyectos en desarrollo y su progreso. En comparación, Evernote, aunque versátil en términos de organización de información, no ofrece la misma capacidad visual específica para la gestión de proyectos.
Gestión de Tareas y Sub-Tareas
Zenkit permite desglosar tareas en sub-tareas, ofreciendo una gestión más detallada y estructurada de las tareas individuales. Evernote, por otro lado, es más adecuada para listas de comprobación y notas, y carece de la complejidad para manejar sub-tareas de manera efectiva.
Informes y Métricas Ágiles
Para aquellos que utilizan marcos de trabajo ágiles, Zenkit proporciona informes de tiempo de ciclo y tiempo de entrega, ayudando a equipos a monitorear y mejorar su productividad. Evernote no ofrece este tipo de informes específicos, lo que puede ser un inconveniente para algunos equipos de desarrollo ágil.
Integraciones
Ambas aplicaciones ofrecen múltiples integraciones. Zenkit se integra fácilmente con herramientas de productividad como Slack y Trello, mientras que Evernote se integra con Google Drive, Slack y otras aplicaciones orientadas a la documentación.
Costos y Beneficios
Al evaluar el costo-beneficio, Zenkit ofrece un plan gratuito con funcionalidades limitadas pero útiles, y planes pagos a partir de $9 al mes. Evernote también ofrece un plan gratuito, pero sus características avanzadas están disponibles en planes pagos que comienzan desde $7.99 al mes. Ambos precios son competitivos, pero tu elección dependerá del tipo de proyecto y de las necesidades específicas de tu equipo.
Conclusión
La elección entre Zenkit y Evernote dependerá en gran medida de las necesidades específicas de tu proyecto y equipo. Si requieres una herramienta con una fuerte capacidad visual y enfocada en la gestión ágil, Zenkit puede ser la mejor opción. Sin embargo, si tu prioridad es la organización de notas y documentación, Evernote podría ser más adecuada. Recuerda que «elegir el mejor marco de trabajo para la gestión de proyectos puede ser un factor de éxito o fracaso».
¿Necesitas consultar más a fondo sobre este tema? No dudes en contactarnos al WhatsApp 3044232674 para hablar con Jean Torres, master en gestión de proyectos.
Deja una respuesta