Blog sobre lo que está pasando con Crédito CREO: te recomendamos qué leer para que estés informado.
Última actualización: 2024-01-22-07:00:06
Descubriremos tendencias en noticias sobre Crédito CREO
Evita el gota a gota y saca tu crédito CREO en el 2024
¿Qué es el crédito CREO?
El crédito CREO es una nueva fuente de financiamiento creada por el Gobierno Nacional de Colombia con el objetivo de combatir el fenómeno conocido como ‘gota a gota’. Este programa tiene como propósito cerrar desigualdades históricas y generar financiación accesible y flexible para los colombianos de bajos recursos, especialmente aquellos que se dedican a negocios ambulantes, comercios locales y agricultores.
Condiciones para acceder al crédito CREO
De acuerdo con lo informado oficialmente, las personas pueden acceder a este crédito sin necesidad de recurrir a préstamos informales con altas tasas de interés o a pagadiarios, que hacen parte de economías informales y pueden poner en riesgo la vida del deudor. El crédito CREO busca atender las necesidades de financiamiento de las unidades productivas de baja escala tradicionalmente desatendidas.
Beneficios del crédito CREO
Una de las principales ventajas de este programa es que no se requieren fiadores ni otras garantías exigidas por el sistema bancario. Además, se otorgan plazos de hasta 24 meses para pagar, lo que permite a los beneficiarios tener más flexibilidad en el reembolso del préstamo.
Noticias relacionadas
1. Requisitos para acceder al crédito Creo y evitar ‘gota a gota’ en Colombia
Desde el gobierno nacional impulsaron la creación del crédito ‘Creo’ para combatir a los denominados ‘gota a gota’ en Colombia. Los negocios ambulantes, tenderos, agricultores, entre otros sector de bajos ingresos ahora tendrán la posibilidad de acceder al crédito Creo, una nueva fuente de financiación creada por el gobierno nacional para hacerle frente a la economía informal establecida por los ‘gota a gota’. Leer más
2. Conozca los requisitos para acceder al crédito con el que el Gobierno busca acabar el ‘gota a gota’
El presidente Gustavo Petro habló esta semana sobre el impulso que dará a la economía popular la línea de crédito Creo, puesta en marcha a comienzos de mes por su Gobierno, que busca además combatir a las bandas ‘gota a gota’. Leer más
3. El Gobierno busca atacar el préstamo ‘gota a gota’, a través del crédito barato
El Gobierno Nacional firmó un decreto para que los colombianos de estratos 1, 2 y 3, que ejerzan alguna actividad en el agro y en la economía popular, accedan a préstamos de bajo monto, sin fiadores ni otras garantías, y con plazos de hasta 24 meses. Leer más
Conexión con la gestión de proyectos
La gestión de proyectos puede estar directamente relacionada con el tema del crédito CREO. En un proyecto, es común que se necesite financiamiento para su ejecución. El acceso a un crédito formal, como el CREO, puede ser una oportunidad para obtener los recursos necesarios y así impulsar el proyecto sin tener que recurrir a préstamos informales o a altas tasas de interés.
Ejemplo de impacto en un proyecto
Supongamos que se está llevando a cabo un proyecto de microemprendimiento en una zona rural de Colombia. El acceso al crédito CREO permitiría a los emprendedores obtener financiamiento para adquirir maquinaria, contratar personal o invertir en materiales necesarios para el proyecto. Esto representa una oportunidad significativa para hacer crecer el microemprendimiento y generar un impacto positivo en la comunidad local.
Por otro lado, un riesgo potencial asociado con la noticia es la falta de información o conocimiento sobre los requisitos y condiciones del crédito CREO. Es importante que los beneficiarios estén bien informados para poder aprovechar al máximo este programa y evitar posibles problemas en el futuro.
Deja una respuesta