Oportunidad Lotes en Funza para Granja Solar en Colombia 🌞
En la búsqueda de alternativas de inversión en el sector inmobiliario, se presenta una atractiva opción de desarrollo de terrenos en Funza, Cundinamarca, destinada a una granja solar. A continuación, se analizan una serie de lotes disponibles, sus características, condiciones y viabilidad financiera para este tipo de proyecto energético sustentable.
Lotes Disponibles para Desarrollo 🏗️
Lote 1: Gran Lote cerca del Aeropuerto
Ubicación: Funza, Cundinamarca
Precio: $ 78.720.000.000
Área: 120.000 m²
Descripción:
- Uso industrial y comercial (Acuerdo 13 de Nov. 27 de 2013).
- Frente de 761,42 metros sobre vía pavimentada.
- Servicios de agua y energía disponibles.
- Proximidad a la proyectada vía José Celestino Mutis.
- Precio por metro cuadrado: $320.000 (negociables).
Lote 2: Lote Industrial en Siberia
Ubicación: Siberia, Funza, Cundinamarca
Precio: $ 11.600.000.000
Área: 20.000 m²
Descripción:
- Uso industrial, no paga peaje.
- Índice de ocupación (I.O.) actual del 53%.
- Precio por metro cuadrado: $580.000.
Lote 3: Oportunidad en Siberia
Ubicación: Siberia, Funza, Cundinamarca
Precio: $ 17.400.000.000
Área: 30.000 m²
Descripción:
- Similar características a Lote 2.
- Precio por metro cuadrado: $580.000.
Lote 4: Lote en El Hato
Ubicación: El Hato, Funza, Cundinamarca
Precio: $ 1.300.000.000
Área: 1.500 m²
Descripción:
- Ubicado en un estratégico lugar industrial.
- Buen acceso y transporte público.
Lote 5: Amplio Lote cerca del Aeropuerto
Ubicación: Funza, Cundinamarca
Precio: $ 85.050.000.000
Área: 243.000 m²
Descripción:
- Uso industrial y comercial (Acuerdo 13 de Nov. 27 de 2013).
- Posibilidad de negociabilidad en el precio por m².
- Precio por metro cuadrado: $350.000.
Valor Promedio del Metro Cuadrado 💰
Calculemos el valor promedio del metro cuadrado de los lotes disponibles:
- Lote 1: $320.000
- Lote 2: $580.000
- Lote 3: $580.000
- Lote 4: N/A (no viable para el proyecto)
- Lote 5: $350.000
El promedio se calcula excluyendo el Lote 4, que tiene un área y precio no viables. El cálculo es el siguiente:
Promedio = (320.000 + 580.000 + 580.000 + 350.000) / 4 = $457.500 por m².
Conclusiones y Recomendaciones 📝
Al evaluar la viabilidad de desarrollar una granja solar en los lotes disponibles en Funza, es crucial considerar los aspectos financieros, logísticos y técnicos de cada opción. El desarrollo de proyectos de energía solar es cada vez más relevante en el contexto actual, siendo una opción sustentable y alineada con las necesidades ambientales y económicas del país.
Entre los lotes analizados, los más viables para el desarrollo de una granja solar son aquellos ubicados en Siberia, como el Lote 2 y el Lote 3. Estos lotes se benefician de su mayor tamaño y precios por metro cuadrado competitivos, además de su uso industrial permitido, lo que facilita la instalación de energía solar y reduce cualquier impedimento regulatorio.
Por otro lado, los lotes más grandes en Funza, aunque presentan ventajas por su proximidad al aeropuerto, tienen precios que representan una inversión significativa. Aunque el valor por metro cuadrado puede parecer razonable comparado con otros desarrollos en la región, la magnitud del costo total debe ser cuidadosamente sopesada contra el retorno esperado de la inversión (ROI) que puede generar una granja solar a largo plazo.
Es fundamental realizar estudios de factibilidad para estimar los costos de instalación de paneles solares y otros componentes, así como de operación y mantenimiento. Esto ayudará a establecer un análisis costo-beneficio más preciso. Además, se debe evaluar la infraestructuras para garantizar el suministro de energía y otros servicios necesarios para operar la granja solar.
En conclusión, el desarrollo de granjas solares en Funza puede ser financieramente viable, pero depende de elegir el lote adecuado y realizar una planificación meticulosa. Es recomendable considerar la consulta con expertos en energías renovables y desarrollo de terrenos para proporcionar un enfoque completo y garantizar un uso eficiente del capital invertido. Por último, el impacto ambiental positivo de la energía solar apoyará el crecimiento y la sostenibilidad en la región, volviendo la inversión no solo financieramente atractiva, sino también socialmente responsable. 🌍
Deja una respuesta