Lotes baratos en Tocancipá y precio metro cuadrado promedio

Lotes baratos en Tocancipá y precio metro cuadrado promedio

Lotes baratos en Tocancipá y precio metro cuadrado promedio

Análisis de Lotes Disponibles

Lote en Venta

Lote en Verganzo, Tocancipá

Precio: $4,500,000,000

Área: 4339.35 m²

Ubicación: Verganzo, Tocancipá, Cundinamarca

Descripción: Este lote está en un sector de expansión urbana, caracterizado por su uso residencial y con alta actividad edificadora. Se sitúa cerca de colegios y servicios públicos fundamentales.

Lote en Venta

Lote en Tocancipá

Precio: $22,000,000,000

Área: 100,000 m²

Ubicación: Tocancipá, Cundinamarca

Descripción: Este lote industrial cuenta con un importante frente sobre la vía principal y tiene la posibilidad de aumentar su índice de ocupación. Es adecuado para proyectos de impacto medio y alto.

Lote en Venta

Lote en Centro Tocancipá

Precio: $16,228,000,000

Área: 21,638 m²

Ubicación: Centro Tocancipá, Cundinamarca

Descripción: Lote en un sector con la capacidad de desarrollar 130 casas, con acceso a acueducto y cercano a múltiples servicios comunitarios. Ideal para proyectos residenciales.

Valor del Metro Cuadrado Promedio

Para realizar un análisis financiero eficaz, es esencial calcular el valor del metro cuadrado de cada lote.

  • Lote en Verganzo: Precio: $4,500,000,000 – Área: 4339.35 m² – Valor m²: aproximadamente $1,037,034.73
  • Lote en Tocancipá: Precio: $22,000,000,000 – Área: 100,000 m² – Valor m²: aproximadamente $220,000.00
  • Lote en Centro Tocancipá: Precio: $16,228,000,000 – Área: 21,638 m² – Valor m²: aproximadamente $750,000.00

El promedio del valor por metro cuadrado de los lotes considerados es de aproximadamente $1,002,678.91.

Conclusión

Al evaluar las opciones disponibles de lotes en Tocancipá, se pueden extraer importantes conclusiones. Cada lote ofrece características únicas y oportunidades de desarrollo que deben ser sopesadas cuidadosamente en función del objetivo final del proyecto.

El primer lote en Verganzo, a pesar de su alto costo por metro cuadrado, se encuentra en un área de expansión urbana con un entorno propicio para el desarrollo residencial, lo que lo hace muy atractivo para proyectos de vivienda unifamiliar y multifamiliar. Este lote podría ser una inversión sólida dada su ubicación y la creciente demanda de vivienda en la zona.

El segundo lote, que cubre una gran extensión (100,000 m²), abre la puerta a oportunidades industriales. Aunque su precio total es considerable, el costo por metro cuadrado es mucho más bajo. Esta propiedad tiene la capacidad de atraer un gran número de proyectos industriales, lo que la convierte en una opción viable para desarrollos de gran escala. Sin embargo, es importante considerar la planificación ambiental y la competencia en la región, lo que podría influir en la viabilidad a largo plazo de esta inversión.

El lote en el centro de Tocancipá representa una sinergia entre desarrollo urbano y accesibilidad a servicios básicos. Su capacidad de dimensionamiento permite la construcción de muchas viviendas, lo que lo hace un candidato fuerte para desarrollos residenciales. Teniendo en cuenta la alta demanda de vivienda en áreas centralizadas, este lote podría traducirse en un alto retorno de inversión.

Sin embargo, es fundamental que cualquier desarrollo propuesto tenga en cuenta las regulaciones locales y la infraestructura existente antes de que se inicie la construcción. Además, la planificación a largo plazo debe considerar el crecimiento demográfico y la expansión del área urbana. Es crucial analizar cómo estos factores repercutirán en la valorización del terreno a largo plazo.

Finalmente, si se logra un equilibrio adecuado entre la inversión inicial y la planificación adecuada, estos lotes pueden representar oportunidades viables y rentables en el atractivo mercado inmobiliario de Tocancipá. Los desarrolladores deben realizar un estudio de mercado detallado y considerar las tendencias sociales y económicas a fin de maximizar su inversión. Tomar decisiones bien fundamentadas en este contexto no solo ayudará a mitigar riesgos, sino que también contribuirá a la sostenibilidad del desarrollo urbano en esta región.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios